Extendiendo el Tema por ALiXiA
La izquierda apartidista que incluso tiene ideales en el más alto nivel de gobierno de Fox, como el canciller Jorge G. Castañeda y el titular del consejo de seguridad nacional Adolfo Aguilar Zinser, demanda otro importante cambio histográfico que se conozca la guerra sucia llevada acabo por diferentes gobiernos prisitas a finales de los sesenta y durante buena parte del decenio de los setentas. El objetivo es doble, aumentar el desprestigio de los políticos prisitas y legitimar a esa izquierda apartidista pero violenta como actor importante en el proceso de la democratización mexicana. El procedimiento para lograrlo sería constituir una constitución de la verdad, la que fue una promesa de campaña para Fox pero que enfrenta serias dificultades para ser puesto en practica, pues no tienen claro quienes la conforman, que temas investigarían y cuales serian sus facultades y procedimientos.
De hecho esta comisión de la verdad seria la heredera de dos intentos previos lo que confirma que el debate sobre nuestra historia comenzó hace ya algunos años. El primer intento tuvo lugar en 1993, cuando al conmemorarse 25 años del movimiento estudiantil de 1986 se formo una comisión de la verdad, compuesta por diversos ciudadanos mayoritariamente intelectuales, para investigar sobre aquellos acontecimientos.Además de presentar un informe con su versión de lo sucedido el 2 de octubre de 1968, sus objetivos fueron exigir que el gobierno dieran libre acceso a los archivos y fuente oficiales y buscar que se castigara a los responsables de este crimen de estado. Como lo conoció uno de sus integrantes, la comisión de la verdad opero con recursos mínimo, aportados por sus propios miembros y fue criticado por su origen, intenciones, seriedad, posibilidades y hasta por el nombre.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home